PARQUE LA 93
Este año se contará con 4 presentaciones de
Circo y la infaltable e imperdible Orquesta Fil armónica de Bogotá, para
amenizar las noches capitalinas y a los asiduos asistentes del Parque 93, se
espera que las personas disfruten de estos espacios en armonía con sus familias
y amigos. En este 2013 los eventos cuentan con el apoyo de Sura.
DIVERCITY LA CIUDAD DIVERTIDA
El parque temático más conocido como "La
ciudad divertida" es un espacio de 5.200 m2 dotado de 46 atracciones
diferentes. Allí, todo está hecho a la medida de los niños para que jueguen a
ser grandes mientras conocen muchos aspectos de la vida real de la ciudad. Así,
los 'diverciudadanos' podrán decidir en qué quieren trabajar, cómo quieren manejar
el dinero que tienen y, sobretodo, divertirse de lo lindo. Es un sitio al que
pueden acceder menores desde los 3 hasta los 13 años.
En total, los pequeños tienen 60 roles
sociales para interactuar en la pequeña ciudad. Bombero, detective, actor, modelo,
fabricante, constructor, artista plástico, médico, veterinario, piloto y muchos
más, son profesiones que se ejercen en espacios simulados a los reales.
Los requisitos al entrar al parque son: deben
ingresar a la taquilla donde deberán adquirir el brazalete, este brazalete
contiene un microchip que identifica donde se encuentra el visitante, detecta
fuego, y cosas de donde el visitante esté en peligro.
CORFERIAS
Más de 47 exposiciones de negocios,
empresariales, culturales, académicas, científicas, gastronómicas, artísticas,
entre otras categorías, se llevan a cabo cada año en Corferias, el principal
recinto ferial del país.
Expo
artesanías 2013, conocimiento y diversión en un solo lugar
Por Sistema de información para la artesanía
- Siart lunes 2 de diciembre de 2013
Expo
artesanías, tiene preparada para su versión número 23, una amplia programación
de actividades académicas que pretenden sumergir a todos los asistentes en una
experiencia divertida y constructiva a la vez.
Bogotá será sede este año de la primera edición de Biolatam (www.biolatam.org), entre el 9 y 10 de diciembre. Este evento se celebrará bienalmente en años impares, con el objetivo de ser líder en América Latina para el sector de la biotecnología y en el fomento del desarrollo de negocios entre empresas de biotecnología y las de sectores usuario (farmacéutico, productos sanitarios, alimentarias, veterinarias, energéticas, entre otros) de todo el mundo, con intereses particulares en países latinoamericanos.
Para más información:
Lucía Cecilia
Responsable de Comunicación de ASEBIO
Tfno. + 34 91 2109374/10
Fax. +34 91 2500063
Móvil: 663 117 293
e-mail: lcecilia@asebio.com
Adriana Rodriguez
Especialista en Mercadeo y Comunicaciones en
Invest in Bogota
Tfno. +57 1 7423030
e-mail: arodriguez@investinbogota.org
Biolatam
Biotecnología
A partir del 15 de noviembre Panaca Sabana
Zipaquirá abre sus puertas de viernes a domingo y festivos, de 9:00 a.m. a 6
p.m. y se encuentra ubicado en el KM 4 de la vía que de Briceño conduce a
Zipaquirá, a solo 40 minutos de Bogotá.
Bogotá:
ciudad infantil en vacaciones
Estos son
algunos de los lugares donde los niños pueden disfrutar y aprender en esta
época.
Niños jugando en trampolines
El
semestre escolar está por finalizar y los próximos meses los niños estarán en
vacaciones. Para que los más pequeños no se aburran en casa, vive.in les
recomienda algunos lugares divertidos donde pueden pasar un rato muy agradable
y además aprender cosas nuevas.
Muchas horas de
diversión
Para
empezar están los dos grandes parques de diversiones que tiene la ciudad: Mundo
Aventura y Salitre Mágico. Ambos lugares tienen un espacio ideal para niños
donde se pueden encontrar atracciones muy divertidas como los globos, las mini
montañas rusas, los carruseles, los carros chocones y las ruedas de la fortuna.
Entrada Salitre Mágico: La entrada al parque tiene un
costo de $3.000, pasaporte Nitro: $34.000 (incluye 15 atracciones infantiles y
5 familiares), pasaporte Platinum: $ 32.000 (incluye 13 atracciones
infantiles).
Entrada Mundo Aventura: La entrada al parque tiene un
costo de $3.000, pasaporte Zafiro: $27.000 (incluye 13 atracciones infantiles y
7 familiares), pasaporte Rubí: $ 36.000 (incluye 14 atracciones infantiles y 9
familiares).
Pero hay
otros parques especializados en diversión infantil como Divercity que se encuentra ubicado dentro
del Centro Comercial Santafé. Este lugar recrea una ciudad donde los niños son
los que mandan y los adultos van a la guardería, allí se promueve el concepto
clásico de jugar a ser grandes.
Pasaporte Niños $28.000
Horarios: todos los días de 9am a 2pm y de 3pm a 8pm.
Mientras usted come
su hijo juega
Hay dos
restaurantes que trajeron un nuevo concepto a la ciudad que reúne la jungla, la
comida y los juegos. En primer lugar está Parque Safari (Cra 18C No. 125 - 67) un espacio en el que se recrea
una selva a la que se ingresa por la boca de un hipopótamo, con animales
mecánicos que interactúan con los visitantes, y una zona con recreadores, pinturitas
y un menú especial para los niños.
Horarios: lunes a sábados de 12m a 10 p.m., domingos y
festivos de 7 a.m. a 5 p.m.
Por otro
lado, está el lugar que inauguraron hace unos días en la Carrera 59 d No 131 – 45, Jungla
Kumba: una selva de 2400 metros cuadrados con una ambientación selvática, que
incluye árboles, rocas y animatrónicos. Además, cuenta con algunas atracciones
como muros de escalar, tobogán, juegos de redención y talleres temáticos.
Horarios: martes a viernes: 8:00am a 6:00 pm
Jugar aprendiendo
La
mayoría de lugares infantiles en Bogotá buscan, no solo que los niños se
diviertan, sino también que aprendan cosas nuevas mientras juegan. En la ciudad
hay tres lugares recomendados donde los niños pueden aprender de ciencia,
tecnología y astronomía.
El Museo de los niños es pionero en mezclar el
aprendizaje con la diversión. Lleva 26 años enseñándoles a los niños de una
manera muy creativa y didáctica el funcionamiento de numerosos inventos que han
sido importantes a lo largo de la historia como el automóvil, la energía, los
sentidos humanos y los medios de comunicación, entre otros.
El museo
ofrece varios tipos de recorridos y cada uno tiene un precio diferente.
Consulte todas las tarifas en: http://www.museodelosninos.org.co/reservas-_tarifas.html
En ciudad
Salitre se encuentra Maloka, un centro interactivo de 17 mil
metros construidos bajo la tierra que se también se especializa en la
divulgación de las ciencias y la tecnología. Posee más de 200 módulos en donde
los jóvenes pueden experimentar, a través de los 5 sentidos, diferentes
actividades educativas y de aprendizaje.
Horarios: De lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. Sábados,
domingos y festivos de 10 a.m. a 7 p.m.
Tarifas: Plan Maloka (Experiencias interactivas + Cine Domo
o Cine 3D): $24.000 Cine Domo o Cine 3D: $10.500 Experiencias Interactivas:
$15.500
Y por
último está El Planetario, que reabrió sus puertas en marzo del 2013
después de una renovación. Ahora, los visitantes podrán disfrutar de dos nuevos
espacios: la sala infantil y la terraza. En este lugar los niños podrán
divertirse mientras descubren y aprenden acerca de los otros ocho planetas del
Sistema Solar y un sin número de estrellas.
Horarios: Martes a Domingo y festivos de 10:00 a.m. a 5:00
p.m.
Así se vive la navidad en Bogotá
2013-11-28
“La ciudad vivirá una de las mejores navidades de América Latina”, según un comunicado de la Alcaldía de Bogotá.
Espectáculos de agua cada 15 minutos, máquinas de nieve y doce millones de bombillos encenderán el espíritu navideño de los capitalinos.
Bogotanos y visitantes podrán disfrutar a partir del 29 de noviembre la tradicional Ruta de la Navidad, que este año tendrá doce millones de bombillos iluminando las calles
principales, parques y plazas de la ciudad.
Así mismo, contará con 480 espectáculos en vivo de agua, luz y sonido sincronizados que encenderán el espíritu navideño desde el 29 de noviembre en la Plaza de Bolívar y los Parques Timiza y de los Novios.
Estos espectáculos se realizarán todos los días desde las 6 p.m. y estarán a cargo de la compañía francesa Aquatique Show, con 30 años de experiencia en grandes montajes con luces, pantallas y fuentes de agua.
La compañía ha participado en la apertura de eventos del Parque Eurodisney en París, las exposiciones universales de Sevilla (España) y Hannover (Alemania), la inauguración de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur de 2010 y en presentaciones de artistas como Celine Dion.
Además, los ciudadanos podrán disfrutar de shows con 6 máquinas de nieve en el parque El Tunal; 45 máquinas de burbujas en la Plaza de Usaquén y el parque San Andrés, y un árbol animatrónico, que narra historias de navidad en la Zona T.
La Ruta de la Navidad 2013 se extenderá hasta el 6 de enero del próximo año y estará en funcionamiento todos los días desde las 6:30 p.m. y hasta la medianoche.
Una navidad responsable con el medio ambiente
La Ruta de la Navidad 2013 trae un concepto ecológico sobre el cual se fundamenta toda la iluminación, utilizando tecnología Led, que tiene un bajo consumo de energía, da mayor luminosidad y no genera calor.
Además, el agua que se utilizará en los espectáculos será reutilizada y reciclada, por lo que no significará ningún desperdicio de la misma, según la Alcaldía.
Así mismo, contará con 480 espectáculos en vivo de agua, luz y sonido sincronizados que encenderán el espíritu navideño desde el 29 de noviembre en la Plaza de Bolívar y los Parques Timiza y de los Novios.
Estos espectáculos se realizarán todos los días desde las 6 p.m. y estarán a cargo de la compañía francesa Aquatique Show, con 30 años de experiencia en grandes montajes con luces, pantallas y fuentes de agua.
La compañía ha participado en la apertura de eventos del Parque Eurodisney en París, las exposiciones universales de Sevilla (España) y Hannover (Alemania), la inauguración de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur de 2010 y en presentaciones de artistas como Celine Dion.
Además, los ciudadanos podrán disfrutar de shows con 6 máquinas de nieve en el parque El Tunal; 45 máquinas de burbujas en la Plaza de Usaquén y el parque San Andrés, y un árbol animatrónico, que narra historias de navidad en la Zona T.
La Ruta de la Navidad 2013 se extenderá hasta el 6 de enero del próximo año y estará en funcionamiento todos los días desde las 6:30 p.m. y hasta la medianoche.
Una navidad responsable con el medio ambiente
La Ruta de la Navidad 2013 trae un concepto ecológico sobre el cual se fundamenta toda la iluminación, utilizando tecnología Led, que tiene un bajo consumo de energía, da mayor luminosidad y no genera calor.
Además, el agua que se utilizará en los espectáculos será reutilizada y reciclada, por lo que no significará ningún desperdicio de la misma, según la Alcaldía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario